Explorando la escoliosis desde la biodescodificación



 “El cuerpo grita lo que la boca calla.” – Alejandro Jodorowsky

La escoliosis no es solo una condición física. A veces, el cuerpo manifiesta en su estructura lo que el alma no ha podido expresar.
Hoy te invito a ver tu espalda como un mapa emocional, una brújula que te orienta hacia lo que aún necesita ser mirado y sanado.

  • Prepárate para un viaje hacia adentro. Un camino de conexión entre lo físico, lo emocional y lo simbólico.

¿Qué es la escoliosis?

La medicina tradicional define la escoliosis como una desviación lateral de la columna vertebral. Puede aparecer en la infancia o en la adolescencia, y en muchos casos se desconoce su causa (escoliosis idiopática).

Pero desde la biodescodificación, una disciplina que busca el origen emocional de las enfermedades, la escoliosis podría estar señalando algo más profundo:

🔸 Una necesidad de adaptarse a lo que otros esperan.
🔸 Un conflicto entre lo que siento y lo que muestro.
🔸 Una historia familiar que aún pesa sobre mis hombros.

El cuerpo se tuerce cuando no puede mantenerse fiel a sí mismo. Y muchas veces lo hace para “encajar” o para “sostener” situaciones que no le corresponden.

Biodescodificando tu columna

La columna vertebral es mucho más que huesos y vértebras. Simbólicamente, representa tu estructura interna, tu seguridad, tu capacidad de sostenerte en la vida.

Veamos cómo se interpreta cada sección en biodescodificación:

1. Zona cervical (cuello):

  • Relacionada con la flexibilidad, la comunicación y la visión de la vida.
  • Conflictos comunes: no querer “mirar” una situación, rigidez mental, sentirse culpable por decisiones, cargar con juicios del pasado.

¿Te cuesta perdonarte? ¿Sientes que no puedes decir lo que realmente piensas?

2. Zona dorsal (espalda media):

  • Asociada al peso emocional, la familia y la culpa.
  • Conflictos: querer proteger a otros, sentir que uno debe sacrificarse por los demás, miedo a ser juzgado.

¿Sientes que llevas más peso del que deberías? ¿Qué cargas no te pertenecen?

3. Zona lumbar (espalda baja):

  • Conectada con la seguridad material, el dinero, el trabajo, y el sostén emocional.
  • Conflictos: inseguridad ante el futuro, temor a la pobreza, sentir que no tienes apoyo.

¿Te preocupa constantemente tu estabilidad económica? ¿Sientes que debes “aguantar” por miedo a perder algo?

Reflexionemos juntos

Aquí tienes una serie de preguntas para reflexionar en tu diario o compartir en los comentarios:

  • ¿Con quién o con qué siento que cargo un peso que no me corresponde?
  • ¿He tenido que “torcerme” o adaptarme para ser aceptado/a?
  • ¿Estoy intentando sostener a mi familia, pareja o entorno a costa de mí mismo/a?
  • ¿Qué parte de mí me cuesta mostrar o afirmar con firmeza?

Tómate tu tiempo. A veces una sola pregunta abre la puerta a una verdad que llevamos mucho tiempo guardando.

Ejercicio para hoy

"Alineando mi columna emocional"

Un ejercicio breve, pero profundo. Ideal para hacerlo cada mañana o antes de dormir.

  • Siéntate con la espalda recta en un lugar tranquilo.
  • Cierra los ojos. Respira profundamente 3 veces.
  • Visualiza tu columna como un eje de luz blanca que recorre tu cuerpo desde la base hasta la cabeza.
  • Mientras respiras, repite mentalmente (o en voz alta):
    • “Suelto el peso que no es mío.”
    • “Me alineo con lo que soy.”
    • “Mi verdad es mi guía. Estoy a salvo.”
  • Permanece en esa visualización unos minutos. Observa cómo te sientes.

Este ejercicio busca reconectar contigo mismo y recordar que no necesitas cargar con todo para sentirte valioso o aceptado.

Cuéntame en los comentarios

👉 ¿Te resonó alguna parte de este artículo?
👉 ¿Qué emoción crees que está detrás de tu escoliosis o dolor de espalda?
👉 ¿Cómo sería tu vida si pudieras soltar lo que hoy te pesa?

Tu experiencia puede ser una luz para otros.

La biodescodificación no reemplaza el diagnóstico médico ni el tratamiento profesional. Pero sí puede ser una herramienta complementaria para explorar la raíz emocional de tus síntomas y ayudarte en tu proceso de sanación integral.😉


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Temas del Blog

Aborto Accidentes de tráfico Acidez de estómago Acné Adicciones Afonía Agorafobia Agresividad Alcoholismo Alergias Alopecia Alzheimer Angioma Anorexia Ansiedad Artritis Artrosis Asma Autoaceptación Baja Autoestima Biodescodificación Bloqueo Emocional Bronquitis Bruxismo Bulimia Cáncer de Colon Cáncer de Estómago Cáncer de Mama Cáncer de Próstata Candidiasis Bucal Candidiasis vaginal Carta de liberación Celos Cesárea Ciática Cólico Nefrítico Colon Conflictos de Flexibilidad Conflictos emocionales Creencias Limitantes Culpa Dependencia Emocional Depresión Depresión Postparto Desvalorización Diabetes Distimia Distrofias Hereditarias de Retina Dolor de Garganta Dolor de Rodillas Dolores de cabeza Dr. Hamer Duelo Eccemas Edema El Clan Emociones Esclerosis Múltiple Escoliosis Esguince Estreñimiento Frustración Gastritis Glándulas de Bartolino Golpe en el ojo Hemorroides Herencia Emocional Herencia Familiar Herpes Labial Hijo trasplante Hiperactividad Hipertiroidismo Hipotiroidismo y Biodescodificación Impaciencia Inconsciente Biológico Infección urinaria Infertilidad Inteligencia Emocional Las Leyes de Hamer Lealtades Familiares limites Linea de Vida Machismo Madre Narcisista Memorias de Desamparo Miedo a la muerte Miedo al Fracaso Miedo al Futuro Migrañas Miopía Narcisismo Neumonía No sentirse escuchado Orden de nacimiento Osteoporosis Pareja Patrones Repetitivos Poner límites Procrastinación Relación tóxica Relaciones de Pareja Resentimiento Resfriado Rinitis Alérgica Sarpullido Sentido de Pertenencia Sentimiento de Abandono Sentimiento de desvalorización Sentimiento de Melancolía Sentimiento de No Pertenencia Sentimiento de Rechazo SIBO Sinusitis sobrecarga emocional Sobrepeso Soledad Soriasis Tartamudez TDAH Técnicas y Herramientas Terapia Tinnitus TOC Trastorno Bipolar Trastorno de Aceptación Traumas no resueltos Úlceras de Estómago Violencia de Género Zurdos