Escaneo Corporal y Reconexión Emocional

 


El escaneo corporal es una práctica de atención plena diseñada para conectar con tu cuerpo de manera profunda y detectar áreas donde existe tensión, energía estancada o malestar. 

Al integrar esta exploración con preguntas claves de biodescodificación, puedes descubrir conexiones entre tus síntomas físicos y tus emociones o experiencias pasadas.

Su Objetivo

Identificar sensaciones físicas y emociones subyacentes para liberar bloqueos y promover el equilibrio entre mente, cuerpo y emociones.

Te recomiendo estos pasos:

1º Preparación: Encuentra un espacio tranquilo y cómodo
  • Busca un lugar donde no te interrumpan. Recuéstate en una superficie cómoda, como una colchoneta, un sofá o tu cama. 
  • Relaja los brazos a los costados y permite que tu cuerpo se sienta completamente apoyado.

2º Cierra los ojos y conéctate con tu respiración
  • Lleva tu atención al ritmo natural de tu respiración. Inhala lenta y profundamente por la nariz, y exhala suavemente por la boca. 
  • Realiza este ciclo de 3 a 5 veces para calmar tu mente y preparar tu cuerpo para la exploración.

3º Recorre tu cuerpo con atención plena

  • Empieza desde los pies: Lleva tu atención a los dedos de los pies, las plantas, el empeine y los tobillos. Nota cualquier sensación presente, como calor, frío, hormigueo, tensión o relajación.
  • Sube gradualmente: Avanza hacia las pantorrillas, rodillas, muslos y caderas. Luego, recorre el abdomen, pecho, espalda, hombros, brazos, manos, cuello, cara y, finalmente, la cabeza.
  • Detente unos momentos en cada área para observar qué sensaciones físicas predominan.

4º Permite que surjan imágenes, emociones o recuerdos


  • Mientras recorres cada parte de tu cuerpo, presta atención a cualquier emoción, imagen o recuerdo que aparezca de forma espontánea.

    • Por ejemplo, puedes notar una opresión en el pecho que te recuerde una discusión pasada, o una sensación de pesadez en los hombros asociada a responsabilidades excesivas.

5º Integra preguntas clave de biodescodificación


  • Reflexiona sobre lo que sientes con curiosidad y sin juicio, utilizando preguntas como:

    • "¿Cuándo comenzó esta tensión?"
    • "¿Qué estaba viviendo emocionalmente en ese momento?"

Estas preguntas pueden ayudarte a descubrir posibles eventos o situaciones emocionales que hayan contribuido al malestar físico.

6º Finaliza con un momento de gratitud
  • Una vez que completes el recorrido por todo tu cuerpo, realiza unas respiraciones profundas. 
  • Agradece a tu cuerpo por comunicarse contigo y por permitirte explorar estas sensaciones. Abre los ojos lentamente y reincorpórate con suavidad.

Beneficios de esta Práctica

  • Ayuda a fortalecer el vínculo entre tus sensaciones físicas y tus emociones.
  • Facilita la identificación y liberación de emociones reprimidas.
  • Promueve un estado de relajación profunda y disminuye tensiones acumuladas.
  • Permite descubrir patrones emocionales que pueden influir en tu bienestar físico.

Y algunos consejitos más...

  • Sé amable contigo mismo: Si encuentras emociones difíciles o recuerdos incómodos, recuérdate que estás en un proceso de autocomprensión.
  • Usa un diario: Después de la práctica, anota las sensaciones, emociones o descubrimientos que experimentaste. Esto te ayudará a identificar patrones a lo largo del tiempo.
  • Hazlo regularmente: Practica el escaneo corporal al menos una vez por semana para mantener una conexión constante con tu cuerpo y tus emociones.

El escaneo corporal no solo es una herramienta de relajación, sino también una puerta hacia un mayor entendimiento de ti mismo. 

Al integrar la biodescodificación, puedes desbloquear nuevas perspectivas sobre la relación entre tus emociones y tu salud física.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Temas del Blog

Aborto Accidentes de tráfico Acidez de estómago Acné Adicciones Afonía Agorafobia Agresividad Alcoholismo Alergias Alopecia Alzheimer Angioma Anorexia Ansiedad Artritis Artrosis Asma Autoaceptación Baja Autoestima Biodescodificación Bloqueo Emocional Bronquitis Bruxismo Bulimia Cáncer de Colon Cáncer de Estómago Cáncer de Mama Cáncer de Próstata Candidiasis Bucal Candidiasis vaginal Carta de liberación Celos Cesárea Ciática Cólico Nefrítico Colon Conflictos de Flexibilidad Conflictos emocionales Creencias Limitantes Culpa Dependencia Emocional Depresión Depresión Postparto Desvalorización Diabetes Distimia Distrofias Hereditarias de Retina Dolor de Garganta Dolor de Rodillas Dolores de cabeza Dr. Hamer Duelo Eccemas Edema El Clan Emociones Esclerosis Múltiple Escoliosis Esguince Estreñimiento Frustración Gastritis Glándulas de Bartolino Golpe en el ojo Hemorroides Herencia Emocional Herencia Familiar Herpes Labial Hijo trasplante Hiperactividad Hipertiroidismo Hipotiroidismo y Biodescodificación Impaciencia Inconsciente Biológico Infección urinaria Infertilidad Inteligencia Emocional Las Leyes de Hamer Lealtades Familiares limites Linea de Vida Machismo Madre Narcisista Memorias de Desamparo Miedo a la muerte Miedo al Fracaso Miedo al Futuro Migrañas Miopía Narcisismo Neumonía No sentirse escuchado Orden de nacimiento Osteoporosis Pareja Patrones Repetitivos Poner límites Procrastinación Relación tóxica Relaciones de Pareja Resentimiento Resfriado Rinitis Alérgica Sarpullido Sentido de Pertenencia Sentimiento de Abandono Sentimiento de desvalorización Sentimiento de Melancolía Sentimiento de No Pertenencia Sentimiento de Rechazo SIBO Sinusitis sobrecarga emocional Sobrepeso Soledad Soriasis Tartamudez TDAH Técnicas y Herramientas Terapia Tinnitus TOC Trastorno Bipolar Trastorno de Aceptación Traumas no resueltos Úlceras de Estómago Violencia de Género Zurdos