"Descubre el Conflicto Emocional detrás de la Psoriasis y cómo sanarla"

 


Hoy quiero hablarte de una perspectiva diferente sobre la psoriasis, una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo.

  • Desde la biodescodificación, esta enfermedad puede tener un mensaje importante para el bienestar emocional de quien la padece. ¿Te atreves a descubrirlo?

¿Qué es la psoriasis?

  • La psoriasis es una enfermedad autoinmune que provoca que las células de la piel se reproduzcan más rápidamente de lo normal, formando placas rojas, escamosas y a menudo dolorosas. 
  • A pesar de que la ciencia médica aborda la psoriasis como una disfunción del sistema inmunológico, en la biodescodificación entendemos que las enfermedades de la piel pueden estar conectadas con conflictos emocionales no resueltos.

La piel como reflejo del mundo interior

  • En la biodescodificación, la piel es vista como una barrera entre el interior y el exterior del cuerpo. Es nuestra forma de relacionarnos con el mundo, con los demás, y también con nosotros mismos. Cada alteración de la piel puede tener un mensaje emocional o psicológico.
  • Si tienes psoriasis, la biodescodificación sugiere que tu piel podría estar reflejando una necesidad de protegerte o una sensación de estar expuesto/a emocionalmente. 
    • Podría ser una señal de que hay un conflicto interno relacionado con el estrés, la autoaceptación o la forma en que te enfrentas a los desafíos de la vida.

¿Qué puede estar en el fondo de tu psoriasis?

La biodescodificación no busca tratar la psoriasis como una enfermedad aislada, sino como una respuesta del cuerpo a ciertos conflictos emocionales. 

¿Qué podría estar pasando en tu vida que puede estar relacionado con los brotes de psoriasis?

  • Conflictos familiares o de relación: A veces, las personas que sufren de psoriasis han experimentado tensiones en su entorno cercano, donde el amor o la aceptación se han visto comprometidos.
  • Sentimientos de no ser escuchado/a o comprendido/a: La psoriasis también puede surgir en momentos de frustración por no poder expresar lo que realmente sentimos.
  • Autoimagen y aceptación: La piel es la envoltura externa de nuestra identidad, y cuando no nos sentimos cómodos con nosotros mismos o con la forma en que los demás nos ven, la psoriasis podría ser una manifestación de ese conflicto interno.

Reflexionemos juntos

Ahora te invito a realizar un pequeño ejercicio reflexivo. Tómate unos minutos y responde las siguientes preguntas (puedes escribirlas o simplemente pensarlas):

  • ¿Cuándo empezaron tus síntomas de psoriasis? ¿Hubo algún evento o situación importante en tu vida en ese momento?
  • ¿Sientes que hay algo en tu vida que te está causando estrés emocional o que te hace sentir vulnerable o expuesto/a?
  • ¿Hay alguna parte de tu cuerpo o tu personalidad que sientas que te gustaría "proteger" o "cubrir"?

Este ejercicio no busca reemplazar una consulta médica, pero te puede dar una mejor comprensión emocional de lo que podría estar pasando a nivel inconsciente.

El poder de la toma de conciencia

  • En biodescodificación, se cree que al tomar conciencia de los conflictos emocionales que podrían estar detrás de nuestra enfermedad, podemos empezar a sanar. Esto no significa que la psoriasis se cure de inmediato, pero es un paso importante hacia el bienestar. La sanación emocional y mental es parte fundamental del proceso.
  • Autocuidado
    • Si has llegado a identificar un posible conflicto detrás de tu psoriasis, el siguiente paso es trabajar en él. Esto puede incluir terapia emocional, meditación, afirmaciones positivas, o incluso prácticas de autocuidado que te ayuden a sentirte más conectado/a y seguro/a en tu piel.

    • Si estás listo/a para profundizar más, puedes buscar el acompañamiento de un terapeuta especializado en biodescodificación. Recuerda, la sanación no es un proceso lineal y cada persona es única.

¡Cuéntame tu experiencia!

Me encantaría saber qué opinas sobre esta perspectiva de la psoriasis. ¿Habías escuchado antes sobre la biodescodificación? ¿Te ha hecho reflexionar sobre tu propio proceso de sanación? ¡Déjame tu comentario o comparte este artículo con alguien que lo pueda encontrar útil!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Temas del Blog

Aborto Accidentes de tráfico Acidez de estómago Acné Adicción al móvil Adicciones Afonía Agorafobia Agresividad Alcoholismo Alergia a los gatos Alergias Alopecia Alzheimer Angioma Anorexia Ansiedad Artritis Artrosis Asma Autoaceptación Baja Autoestima Biodescodificación Bloqueo Emocional Bronquitis Bruxismo Bulimia Cáncer de Colon Cáncer de Estómago Cáncer de Mama Cáncer de Próstata Candidiasis Bucal Candidiasis vaginal Carta de liberación Celos Cesárea Ciática Cólico Nefrítico Colon Conflictos de Flexibilidad Conflictos emocionales Creencias Limitantes Culpa Dependencia Emocional Depresión Depresión Postparto Desvalorización Diabetes Distimia Distrofias Hereditarias de Retina Dolor de Garganta Dolor de Rodillas Dolores de cabeza Dr. Hamer Duelo Eccemas Edema El Clan Emociones Esclerosis Múltiple Escoliosis Esguince Estreñimiento Frustración Gastritis Glándulas de Bartolino Golpe en el ojo Hemorroides Herencia Emocional Herencia Familiar Herpes Labial Hijo trasplante Hiperactividad Hipertiroidismo Hipotiroidismo y Biodescodificación Impaciencia Inconsciente Biológico Infección urinaria Infertilidad Inteligencia Emocional Las Leyes de Hamer Lealtades Familiares limites Linea de Vida Lipedema Machismo Madre Narcisista Memorias de Desamparo Miedo a la muerte Miedo al Fracaso Miedo al Futuro Migrañas Miopía Morderse las uñas Mutismo Selectivo Narcisismo Neumonía No sentirse escuchado Orden de nacimiento Osteoporosis Pareja Patrones Repetitivos Poner límites Procrastinación Relación tóxica Relaciones de Pareja Resentimiento Resfriado Rinitis Alérgica Sarpullido Sentido de Pertenencia Sentimiento de Abandono Sentimiento de desvalorización Sentimiento de Melancolía Sentimiento de No Pertenencia Sentimiento de Rechazo SIBO Sinusitis sobrecarga emocional Sobrepeso Soledad Soriasis Tartamudez TDAH Técnicas y Herramientas Terapia Tinnitus TOC Trastorno Bipolar Trastorno de Aceptación Traumas no resueltos Úlceras de Estómago Violencia de Género Zurdos