El Cáncer en Biodescodificación

 


La biodescodificación es una disciplina que busca encontrar el origen emocional o psicológico de las enfermedades, incluida el cáncer. Según esta perspectiva, las dolencias físicas son interpretadas como el resultado de conflictos emocionales o traumas no resueltos. 

En el caso del cáncer, la biodescodificación asocia diferentes tipos de cáncer con conflictos emocionales específicos relacionados con la función y el simbolismo de los órganos afectados.

A continuación, te doy un pequeño resúmen de los principales tipos de cáncer según la biodescodificación y que podrás ver más detalladamente en mi blog:

1. Cáncer de bazo

  • Conflicto asociado: Conflictos relacionados con el almacenamiento de emociones, especialmente tristeza o dolor. También puede reflejar el miedo a la pérdida o al abandono.
  • Origen emocional: El bazo está relacionado con la sangre y el sistema inmunológico, lo que conecta este cáncer con emociones que afectan profundamente el sistema vital.

2. Cáncer de cerebro

  • Conflicto asociado: Conflictos relacionados con decisiones importantes, sobrecarga mental o la incapacidad de encontrar una solución a problemas vitales. Cada área del cerebro afectada puede indicar un conflicto específico (emociones, control, etc.).
  • Origen emocional: El cerebro controla todo el cuerpo, y este cáncer refleja un profundo conflicto de liderazgo interno o estrés extremo.

3. Cáncer de colon

  • Conflicto asociado: Conflictos de "indigestión emocional" o de dificultad para dejar ir algo del pasado. Muchas veces está vinculado con traiciones, desilusiones o la sensación de haber perdido algo esencial en la vida.
  • Símbolo: El colon representa la eliminación de lo que ya no es útil; por lo tanto, este tipo de cáncer puede indicar dificultad para soltar rencores o emociones negativas.

4. Cáncer de esófago

  • Conflicto asociado: Conflictos de "tragar" una situación difícil, literalmente o simbólicamente. Suele estar vinculado con la sensación de imposibilidad de aceptar algo que va contra las propias creencias o valores.
  • Símbolo: El esófago conecta la boca con el estómago, por lo que este tipo de cáncer puede reflejar una lucha interna entre aceptar y procesar emociones.

5. Cáncer de estómago

  • Conflicto asociado: Conflictos relacionados con algo que "no puede digerirse" emocionalmente. Puede ser una situación injusta, humillaciones, rechazo o una sensación de haber sido "herido" emocionalmente.
  • Símbolo: El estómago es el lugar donde se procesan los alimentos, por lo que este tipo de cáncer indica dificultad para procesar emociones intensas.

6. Cáncer de garganta o laringe

  • Conflicto asociado: Conflictos de comunicación, miedo a expresar la verdad, o situaciones en las que la persona siente que su voz ha sido silenciada. También puede estar vinculado con la dificultad de "tragar" palabras o emociones.
  • Origen emocional: La garganta es el canal de expresión; este cáncer refleja una fuerte represión emocional o verbal.

7. Cáncer de glándulas suprarrenales

  • Conflicto asociado: Conflictos relacionados con el miedo, la lucha o la respuesta de supervivencia. Este cáncer puede surgir ante una constante sensación de peligro o estrés crónico.
  • Símbolo: Las glándulas suprarrenales producen hormonas de estrés (como la adrenalina); este cáncer puede reflejar una vida llena de tensión o miedo continuo.

8. Cáncer de hígado

  • Conflicto asociado: Conflictos relacionados con la supervivencia material o económica. Puede estar vinculado con el miedo a la pobreza, la sensación de inseguridad económica o pérdidas importantes.
  • Origen emocional: Angustia frente a situaciones de supervivencia básica.

9. Cáncer de huesos

  • Conflicto asociado: Conflictos relacionados con la desvalorización profunda, pérdida de identidad o sensación de ser incapaz de sostenerse ante la vida.
  • Origen emocional: Los huesos son el soporte del cuerpo, y su relación con el cáncer refleja dificultades para sostenerse emocionalmente frente a desafíos.

10. Cáncer de lengua

  • Conflicto asociado: Conflictos relacionados con lo que se dice o lo que no se dice. Puede estar vinculado con palabras reprimidas, juicios, críticas o el miedo a ser castigado por hablar.
  • Símbolo: La lengua representa la expresión directa; este tipo de cáncer está relacionado con la sensación de haber perdido la capacidad de expresarse libremente.

11. Leucemia

  • Conflicto asociado: Conflictos relacionados con la familia, desilusiones profundas o sensación de no pertenecer. También puede estar vinculado con conflictos de identidad o pérdida de la energía vital.
  • Origen emocional: La sangre representa la vida y la familia, por lo que este cáncer refleja conflictos en esas áreas.

12. Cáncer de mama en la mujer

  • Conflicto asociado: Conflictos relacionados con el nido, la protección o el cuidado de los seres queridos. Puede ser el resultado de preocupaciones intensas sobre los hijos, la pareja o familiares cercanos.
  • Diferenciación según el lado afectado:
    • Mama derecha (en diestros): Conflictos relacionados con la pareja o figuras externas al núcleo familiar.
    • Mama izquierda (en diestros): Conflictos relacionados con los hijos, la madre o temas más cercanos al hogar.
  • Nota: Esto se invierte en personas zurdas.

13. Cáncer de mama en el hombre

  • Conflicto asociado: Conflictos emocionales vinculados con la identidad y la aceptación emocional. Puede reflejar miedos relacionados con la vulnerabilidad, el rechazo o la falta de expresión emocional.
  • Símbolo: Símbolo de la nutrición emocional y el cuidado.  El cáncer en esta zona puede reflejar una falta de balance entre dar y recibir amor y cuidado.

14. Cáncer de Músculos y Tejidos blandos

  • Conflicto asociadoPuede reflejar la dificultad de soltar algo emocionalmente, como una situación o una relación que ya no sirve, también reflejan la capacidad de la persona para moverse de una situación o liberar algo que está "atrapado" en su vida, ya sea un recuerdo, una emoción o una circunstancia no resuelta.

  • SímboloLos músculos y tejidos blandos simbolizan nuestra flexibilidad, adaptabilidad y movimiento emocional y físico

15. Cáncer de páncreas

  • Conflicto asociado: Conflictos familiares relacionados con el sentimiento de traición o injusticia grave, especialmente en el núcleo cercano. Puede incluir disputas sobre herencias o tensiones familiares fuertes.
  • Símbolo: El páncreas representa el "dulzor de la vida", por lo que este cáncer también puede aparecer en personas que han perdido la capacidad de disfrutar de la vida.

  • Conflicto asociado: Conflictos relacionados con la identidad masculina, la sexualidad, o el poder creador. Puede estar vinculado con sentimientos de culpa, vergüenza, o castración simbólica, así como con bloqueos o traumas relacionados con la intimidad o el rol de proveedor/protector. También puede reflejar una sensación de incapacidad para ejercer el poder o la fuerza en el ámbito personal o social.
  • Símbolo: El pene es un símbolo de la procreación, la vitalidad masculina y la conexión sexual. Este cáncer puede reflejar conflictos con la expresión de la masculinidad, la pérdida de la capacidad de "crear" o avanzar, o tensiones relacionadas con la vulnerabilidad frente a juicios externos sobre la virilidad.

17. Cáncer de piel (melanoma)

  • Conflicto asociado: Conflictos de protección, ataque o separación. Puede estar vinculado con el miedo a perder contacto físico o emocional con alguien o algo importante.
  • Símbolo: La piel representa el contacto y la protección del cuerpo, por lo que este tipo de cáncer puede relacionarse con una sensación de vulnerabilidad.

18. Cáncer de próstata

  • Conflicto asociado: Conflictos de masculinidad, pérdida de territorio o percepción de inutilidad como hombre (en el rol de padre, esposo o protector). También puede estar relacionado con sentimientos de culpa o frustración respecto a la sexualidad.
  • Origen emocional: Situaciones que hacen que la persona sienta que ya no es "útil" en su entorno familiar o social.

19. Cáncer de pulmón

  • Conflicto asociado: Conflictos relacionados con el miedo a la muerte, la pérdida de territorio o una sensación de peligro inminente. Está vinculado con una necesidad de sobrevivencia, ya que los pulmones representan la vida misma.
  • Origen emocional: Experiencias que generan una sensación de asfixia emocional o la incapacidad de "respirar" ante un problema grave.

20. Cáncer de ovario

  • Conflicto asociado: Conflictos relacionados con la descendencia, la maternidad, la fertilidad o la pérdida de un hijo real o simbólico. También puede surgir ante situaciones donde la mujer siente que su creatividad o capacidad de "dar vida" ha sido bloqueada.
  • Origen emocional: Los ovarios son órganos que producen vida; simbólicamente, este cáncer refleja heridas relacionadas con la creación o reproducción, ya sea literal o metafórica.

21. Cáncer de riñón

  • Conflicto asociado: Conflictos relacionados con la supervivencia, la gestión de líquidos (simbólica o literal) o la sensación de estar "sucio" emocionalmente. Puede aparecer ante situaciones donde la persona siente haber sido traicionada, ensuciada o expuesta a algo intolerable.
  • Origen emocional: El riñón filtra las impurezas del cuerpo; en términos simbólicos, este cáncer está ligado a la dificultad de filtrar emociones negativas o tóxicas.

22. Cáncer en el sistema linfático (linfoma)

  • Conflicto asociado: Conflictos relacionados con la protección y la defensa, como sentirse incapaz de defenderse ante ataques emocionales o físicos. También puede estar vinculado con la sensación de no pertenecer o de ser excluido.
  • Origen emocional: El sistema linfático es clave para la inmunidad, y este cáncer refleja un desgaste profundo en la capacidad emocional de enfrentar adversidades.

23. Cáncer de tiroides

  • Conflicto asociado: Conflictos relacionados con la velocidad o el tiempo, como la sensación de estar "atrasado", de que no se avanza en la vida, o de ser incapaz de actuar rápidamente frente a los cambios.
  • Símbolo: La tiroides regula el metabolismo y el ritmo del cuerpo; este cáncer refleja conflictos con el "ritmo" de la vida o el miedo a no poder responder a las demandas.

24. Cáncer de útero

  • Conflicto asociado: Conflictos relacionados con la feminidad, el rol de madre, o situaciones de abuso emocional o físico. También puede estar vinculado con la incapacidad de "dar a luz" a proyectos o sueños personales.
  • Símbolo: El útero es el espacio donde se gesta la vida, por lo que este cáncer está relacionado con sentimientos de incapacidad para crear, proteger o nutrir.

25. Cáncer de vejiga

  • Conflicto asociado: Conflictos relacionados con el territorio, la marcación de límites o la invasión de espacios personales. También puede estar vinculado con la dificultad de "soltar" algo emocionalmente.
  • Símbolo: La vejiga elimina lo que el cuerpo no necesita, por lo que este tipo de cáncer refleja la acumulación de emociones o conflictos que no se han liberado.

Reflexión adicional:

Cada persona experimenta y gestiona sus emociones de manera única. 

Si bien la biodescodificación ofrece una perspectiva sobre los posibles vínculos entre las emociones y el cáncer, es importante recordar que las enfermedades son multifactoriales y también incluyen componentes genéticos, ambientales y de estilo de vida.

Consideraciones importantes:

Es crucial mencionar que la biodescodificación no sustituye a los tratamientos médicos tradicionales. 

Esta disciplina es una herramienta complementaria y puede servir para reflexionar sobre las emociones subyacentes que pueden acompañar una enfermedad, pero siempre debe trabajarse en conjunto con profesionales de la salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Temas del Blog

Aborto Accidentes de tráfico Acidez de estómago Acné Adicciones Afonía Agorafobia Agresividad Alcoholismo Alergias Alopecia Alzheimer Angioma Anorexia Ansiedad Artritis Artrosis Asma Autoaceptación Baja Autoestima Biodescodificación Bloqueo Emocional Bronquitis Bruxismo Bulimia Cáncer de Colon Cáncer de Estómago Cáncer de Mama Cáncer de Próstata Candidiasis Bucal Candidiasis vaginal Carta de liberación Celos Cesárea Ciática Cólico Nefrítico Colon Conflictos de Flexibilidad Conflictos emocionales Creencias Limitantes Culpa Dependencia Emocional Depresión Depresión Postparto Desvalorización Diabetes Distimia Distrofias Hereditarias de Retina Dolor de Garganta Dolor de Rodillas Dolores de cabeza Dr. Hamer Duelo Eccemas Edema El Clan Emociones Esclerosis Múltiple Escoliosis Esguince Estreñimiento Frustración Gastritis Glándulas de Bartolino Golpe en el ojo Hemorroides Herencia Emocional Herencia Familiar Herpes Labial Hijo trasplante Hiperactividad Hipertiroidismo Hipotiroidismo y Biodescodificación Impaciencia Inconsciente Biológico Infección urinaria Infertilidad Inteligencia Emocional Las Leyes de Hamer Lealtades Familiares limites Linea de Vida Machismo Madre Narcisista Memorias de Desamparo Miedo a la muerte Miedo al Fracaso Miedo al Futuro Migrañas Miopía Narcisismo Neumonía No sentirse escuchado Orden de nacimiento Osteoporosis Pareja Patrones Repetitivos Poner límites Procrastinación Relación tóxica Relaciones de Pareja Resentimiento Resfriado Rinitis Alérgica Sarpullido Sentido de Pertenencia Sentimiento de Abandono Sentimiento de desvalorización Sentimiento de Melancolía Sentimiento de No Pertenencia Sentimiento de Rechazo SIBO Sinusitis sobrecarga emocional Sobrepeso Soledad Soriasis Tartamudez TDAH Técnicas y Herramientas Terapia Tinnitus TOC Trastorno Bipolar Trastorno de Aceptación Traumas no resueltos Úlceras de Estómago Violencia de Género Zurdos