Sentimientos en Biodescodificación

 

 La biodescodificación trabaja con la identificación y resolución de los conflictos emocionales no resueltos ayudando a liberar bloqueos y promoviendo la sanación tanto emocional como física. 

Estos conflictos está asociados a diferentes sentimientos y emociones que, cuando no se gestionan adecuadamente, se manifiestan en el cuerpo como enfermedades o desequilibrios físicos.

Los tipos de sentimientos que trata la biodescodificación son muy variados y abarcan una amplia gama de emociones humanas. 

A continuación, te explico algunos de los más comunes:

1. Sentimiento de Abandono

Este sentimiento está relacionado con la sensación de estar solo/a o rechazado/a por personas importantes en la vida. 

Puede surgir de la muerte de un ser querido, rupturas afectivas o cualquier experiencia de pérdida emocional

Las personas que experimentan este conflicto suelen tener dificultades para aceptar el amor y se sienten vulnerables, lo que puede afectar el corazón, los pulmones o el sistema inmunológico.

  • Órganos afectados: Sistema cardiovascular, pulmones, sistema inmunológico.

2. Sentimiento de Inseguridad o Miedo

La inseguridad o miedo es uno de los conflictos más comunes en la biodescodificación

Este sentimiento está relacionado con miedos profundos sobre el futuro, la supervivencia o la incapacidad para afrontar situaciones

Puede manifestarse como ansiedad o trastornos relacionados con el sistema nervioso y los órganos vitales.

  • Órganos afectados: Sistema nervioso, aparato digestivo, sistema respiratorio.

3. Sentimiento de Rechazo

Este conflicto emocional está vinculado a la sensación de no ser aceptado o valorado por los demás. 

El rechazo puede generar una herida emocional profunda que afecta la percepción de uno mismo y la capacidad de sentir amor propio.

  • Órganos afectados: Piel, sistema respiratorio (pulmones), aparato digestivo.

4. Sentimiento de Pérdida

La pérdida puede ser de una persona, un empleo, una relación o incluso de un proyecto de vida. Esta emoción está asociada con el duelo y la tristeza profunda. 

Las personas que experimentan este conflicto sienten que algo valioso se ha ido, lo que puede generar una sensación de vacío.

  • Órganos afectados: Sistema cardiovascular, pulmones, sistema inmunológico.

5. Sentimiento de Culpa

La culpa surge cuando una persona se siente responsable de algo negativo que ocurrió, o cuando considera que no ha cumplido con las expectativas propias o de los demás. 

Este sentimiento puede generar auto-rechazo y bloqueos internos que afectan la autoconfianza.

  • Órganos afectados: Hígado, sistema digestivo.

6. Sentimiento de Frustración

La frustración ocurre cuando una persona no puede alcanzar lo que desea, ya sea por falta de recursos, habilidades o por sentir que está bloqueada. 

Este conflicto puede generar emociones de iraenojo o desesperanza, afectando la capacidad de avanzar.

  • Órganos afectados: Hígado, páncreas, sistema digestivo.

7. Sentimiento de Abuso o Violencia

Este sentimiento está asociado a experiencias de maltrato físico, emocional o psicológico

Las personas que sufren este tipo de conflicto pueden tener dificultades para sentir que merecen ser tratadas con respeto y dignidad. 

El abuso genera una sensación de impotencia o vulnerabilidad, que se refleja en el cuerpo como dolor o enfermedades crónicas.

  • Órganos afectados: Sistema musculoesquelético, piel, aparato digestivo.

8. Sentimiento de Soledad

El conflicto de la soledad está vinculado a la sensación de aislamiento emocional o físico. 

Las personas que viven con este sentimiento pueden sentirse desconectadas de los demás o de sí mismas.

  • Órganos afectados: Sistema cardiovascular, pulmones, piel.

9. Sentimiento de Exigencia o Perfeccionismo

Este sentimiento está relacionado con la presión interna para cumplir con altos estándares de perfección, a menudo autoinfligidos. 

Las personas con este conflicto tienden a sentir que no son suficientes si no logran cumplir con sus expectativas.

  • Órganos afectados: Sistema digestivo (colon, estómago), tiroides, sistema endocrino.

10. Sentimiento de Desesperanza o Desamparo

La desesperanza es la sensación de no tener control sobre la propia vida y de no poder cambiar las circunstancias. Este sentimiento puede generar apatía y una falta de energía vital.

  • Órganos afectados: Riñones, sistema endocrino.

11. Sentimiento de Envidia o Celos

El sentimiento de envidia o celos está relacionado con el deseo de lo que otro tiene y la creencia de no ser capaz de conseguirlo. 

Estos sentimientos pueden generar resentimiento y rencor, afectando la energía vital de la persona.

  • Órganos afectados: Sistema digestivo, hígado, piel.

12. Sentimiento de Amor no Correspondido

Este conflicto emocional está relacionado con el dolor que surge cuando el amor no es correspondido o no se recibe el amor esperado. 

Puede generar dolor emocional que afecta el bienestar físico y mental.

  • Órganos afectados: Corazón, piel, sistema respiratorio.

Conclusión

La biodescodificación se basa en la premisa de que muchas enfermedades y trastornos físicos tienen su origen en conflictos emocionales no resueltos. 

Al trabajar sobre estos sentimientos y liberar los bloqueos emocionales a través de distintas técnicas (como afirmaciones, sanación emocional, etc.), la persona puede restaurar el equilibrio en su cuerpo y mente, promoviendo una sanación integral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Temas del Blog

Aborto Accidentes de tráfico Acidez de estómago Acné Adicciones Afonía Agorafobia Agresividad Alcoholismo Alergias Alopecia Alzheimer Angioma Anorexia Ansiedad Artritis Artrosis Asma Autoaceptación Baja Autoestima Biodescodificación Bloqueo Emocional Bronquitis Bruxismo Bulimia Cáncer de Colon Cáncer de Estómago Cáncer de Mama Cáncer de Próstata Candidiasis Bucal Candidiasis vaginal Carta de liberación Celos Cesárea Ciática Cólico Nefrítico Colon Conflictos de Flexibilidad Conflictos emocionales Creencias Limitantes Culpa Dependencia Emocional Depresión Depresión Postparto Desvalorización Diabetes Distimia Distrofias Hereditarias de Retina Dolor de Garganta Dolor de Rodillas Dolores de cabeza Dr. Hamer Duelo Eccemas Edema El Clan Emociones Esclerosis Múltiple Escoliosis Esguince Estreñimiento Frustración Gastritis Glándulas de Bartolino Golpe en el ojo Hemorroides Herencia Emocional Herencia Familiar Herpes Labial Hijo trasplante Hiperactividad Hipertiroidismo Hipotiroidismo y Biodescodificación Impaciencia Inconsciente Biológico Infección urinaria Infertilidad Inteligencia Emocional Las Leyes de Hamer Lealtades Familiares limites Linea de Vida Machismo Madre Narcisista Memorias de Desamparo Miedo a la muerte Miedo al Fracaso Miedo al Futuro Migrañas Miopía Narcisismo Neumonía No sentirse escuchado Orden de nacimiento Osteoporosis Pareja Patrones Repetitivos Poner límites Procrastinación Relación tóxica Relaciones de Pareja Resentimiento Resfriado Rinitis Alérgica Sarpullido Sentido de Pertenencia Sentimiento de Abandono Sentimiento de desvalorización Sentimiento de Melancolía Sentimiento de No Pertenencia Sentimiento de Rechazo SIBO Sinusitis sobrecarga emocional Sobrepeso Soledad Soriasis Tartamudez TDAH Técnicas y Herramientas Terapia Tinnitus TOC Trastorno Bipolar Trastorno de Aceptación Traumas no resueltos Úlceras de Estómago Violencia de Género Zurdos