Repetir Mantras y Afirmaciones Sistémica

 


El uso de mantras y afirmaciones sistémicas es una herramienta poderosa para reconectar con tu sistema familiar, sanar relaciones, y liberar cargas emocionales o energéticas. 

Estas frases trabajan a nivel consciente e inconsciente para integrar las dinámicas familiares, honrar a los ancestros y asumir tu propio lugar en el sistema.

¿Por qué usar mantras y afirmaciones sistémicas?

1º Reconexión con el sistema familiar: Permiten fortalecer la conexión con tus raíces y aceptar tu historia.

2º Liberación de patrones limitantes: Ayudan a soltar creencias, emociones o roles que no te pertenecen.

3º Sanación emocional: Al verbalizar estas frases, puedes liberar emociones reprimidas y sentir mayor paz interior.

4º Asumir tu lugar: Refuerzan tu identidad y rol dentro del árbol genealógico, restaurando el equilibrio en el sistema.

¿Qué son los mantras y afirmaciones sistémicas?

Son frases simples pero profundas que sintetizan las dinámicas familiares desde una perspectiva amorosa y reconciliadora. 

Pueden ser utilizadas como parte de ejercicios de meditación, rituales simbólicos o simplemente repetidas en la vida diaria.

Características principales:

  • Reconocen y honran a los ancestros.
  • Promueven la aceptación de la vida y del orden natural del sistema.
  • Ayudan a devolver cargas emocionales a quienes les corresponden.
  • Fomentan la gratitud por la herencia familiar, sin juicio.

Herramienta: Uso de mantras y afirmaciones sistémicas

Paso 1: Identifica el aspecto que deseas trabajar

Antes de elegir un mantra, reflexiona sobre el tema o dinámica que quieres abordar:

  • Agradecimiento: Aceptar la vida y lo recibido de tus padres.
  • Liberación: Dejar atrás emociones o patrones que no te corresponden.
  • Reconocimiento: Dar lugar a miembros excluidos o reconocer a los ancestros.
  • Equilibrio: Restablecer el orden familiar y asumir tu rol.

Paso 2: Elige un mantra o afirmación que resuene contigo

A continuación, te pongo algunos ejemplos de mantras para diferentes propósitos:

  • Agradecimiento y aceptación de la vida:

    • “Tomo la vida de mis padres como me la dieron, con todo lo bueno y lo difícil.”
    • “Honro a mis padres y agradezco la vida que me dieron.”
  • Liberación de cargas emocionales:

    • “Dejo con amor lo que no me pertenece.”
    • “Devuelvo las emociones y responsabilidades que no son mías, y tomo lo que es mío con gratitud.”
  • Reconocimiento del sistema familiar:

    • “Honro a todos en mi árbol genealógico, les doy un lugar en mi corazón.”
    • “Reconozco a todos mis ancestros y agradezco su legado.”
  • Asumir tu lugar en el sistema:

    • “Soy el pequeño, ustedes son los grandes. Confío en ustedes.”
    • “Tomo mi lugar en mi familia con amor y respeto.”

Paso 3: Repetición y práctica consciente

  • Elige un momento del día:

    • Por la mañana al despertar para empezar el día en conexión.
    • Antes de dormir, permitiendo que las afirmaciones trabajen a nivel inconsciente.
  • Crea un ambiente adecuado:

    • Siéntate cómodamente en un lugar tranquilo.
    • Puedes encender una vela o usar un objeto significativo de tu familia para fortalecer la intención.
  • Repite el mantra lentamente:
    • Dilo en voz alta o mentalmente, enfocándote en el significado de cada palabra.
    • Puedes repetirlo de 3 a 10 veces, dependiendo de cómo te sientas.
  • Acompaña con una visualización:

    • Imagina a tus padres y ancestros detrás de ti, transmitiéndote su fuerza y apoyo mientras repites la afirmación.

Paso 4: Integra las afirmaciones en tu vida diaria

  • Escríbelas en un lugar visible, como una nota en tu espejo o escritorio.
  • Inclúyelas en tu práctica de meditación o mindfulness.
  • Úsalas en momentos de conflicto o tensión familiar para recordar tu propósito y posición en el sistema.

Ejemplo práctico: Afirmación para aceptar la vida

  1. Situación: Sientes resentimiento hacia tus padres por decisiones que tomaron y que crees que afectaron tu vida.

  2. Mantra:

    • “Tomo la vida de mis padres como me la dieron, con amor y sin juicio.”
  3. Práctica:

    • Siéntate en un lugar tranquilo, cierra los ojos y repite la afirmación.
    • Imagina a tus padres frente a ti, transmitiéndote la vida. Visualiza cómo recibes esa vida y la integras en tu corazón.
    • Permite que cualquier emoción surja y se libere.

Beneficios de repetir mantras y afirmaciones sistémicas

  • Te conectas con el sistema familiar ayudándote a reconciliarte con tu historia y aceptar a tus padres y ancestros tal como son.
  • Te va a dar Paz interior disminuyendo el conflicto interno al liberar juicios y asumir tu lugar en el sistema.
  • Te vas a empoderar fortaleciendo tu identidad y te permite vivir desde un lugar de gratitud y amor.
  • Va a sanar emocionalmente facilitando el proceso de soltar cargas, patrones o resentimientos heredados.

Conclusión

Los mantras y afirmaciones sistémicas son una herramienta accesible y transformadora que te permite sanar y fortalecer tu relación con tu sistema familiar. 

Al practicarlas de manera constante, puedes integrar el legado de tus ancestros, liberar lo que no te pertenece y vivir una vida más plena y en paz con tus raíces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Temas del Blog

Aborto Accidentes de tráfico Acidez de estómago Acné Adicciones Afonía Agorafobia Agresividad Alcoholismo Alergias Alopecia Alzheimer Angioma Anorexia Ansiedad Artritis Artrosis Asma Autoaceptación Baja Autoestima Biodescodificación Bloqueo Emocional Bronquitis Bruxismo Bulimia Cáncer de Colon Cáncer de Estómago Cáncer de Mama Cáncer de Próstata Candidiasis Bucal Candidiasis vaginal Carta de liberación Celos Cesárea Ciática Cólico Nefrítico Colon Conflictos de Flexibilidad Conflictos emocionales Creencias Limitantes Culpa Dependencia Emocional Depresión Depresión Postparto Desvalorización Diabetes Distimia Distrofias Hereditarias de Retina Dolor de Garganta Dolor de Rodillas Dolores de cabeza Dr. Hamer Duelo Eccemas Edema El Clan Emociones Esclerosis Múltiple Escoliosis Esguince Estreñimiento Frustración Gastritis Glándulas de Bartolino Golpe en el ojo Hemorroides Herencia Emocional Herencia Familiar Herpes Labial Hijo trasplante Hiperactividad Hipertiroidismo Hipotiroidismo y Biodescodificación Impaciencia Inconsciente Biológico Infección urinaria Infertilidad Inteligencia Emocional Las Leyes de Hamer Lealtades Familiares limites Linea de Vida Machismo Madre Narcisista Memorias de Desamparo Miedo a la muerte Miedo al Fracaso Miedo al Futuro Migrañas Miopía Narcisismo Neumonía No sentirse escuchado Orden de nacimiento Osteoporosis Pareja Patrones Repetitivos Poner límites Procrastinación Relación tóxica Relaciones de Pareja Resentimiento Resfriado Rinitis Alérgica Sarpullido Sentido de Pertenencia Sentimiento de Abandono Sentimiento de desvalorización Sentimiento de Melancolía Sentimiento de No Pertenencia Sentimiento de Rechazo SIBO Sinusitis sobrecarga emocional Sobrepeso Soledad Soriasis Tartamudez TDAH Técnicas y Herramientas Terapia Tinnitus TOC Trastorno Bipolar Trastorno de Aceptación Traumas no resueltos Úlceras de Estómago Violencia de Género Zurdos