En el sistema familiar, cada miembro tiene un lugar específico que le permite mantener el equilibrio y la armonía.
Respetar este orden implica: reconocer quiénes son los “grandes” (padres y ancestros) y quiénes son los “pequeños” (hijos y generaciones siguientes).
Desde la perspectiva de la biodescodificación, cuando se altera este orden, pueden surgir conflictos emocionales, roles inapropiados o cargas innecesarias que limitan el bienestar de los individuos.
¿Qué significa respetar el orden familiar?
- Reconocer jerarquías naturales: Los padres son los dadores de vida y ocupan un lugar superior en el sistema, mientras que los hijos reciben esa vida y ocupan un lugar inferior.
- Evitar invertir roles: Los hijos no deben asumir funciones o responsabilidades que correspondan a los padres (por ejemplo, ser “padre/madre” de los propios hermanos).
- Dar lugar a todos los miembros: Esto incluye a aquellos que han sido olvidados, excluidos o rechazados dentro de la familia, como un hermano fallecido o un miembro del sistema que fue marginado.
Herramienta: Reconocer el lugar de cada miembro del sistema familiar
Reconocer el lugar de cada miembro es: un acto de reconciliación que permite restablecer el equilibrio y liberar cargas emocionales.
Esta herramienta puede aplicarse mediante ejercicios simbólicos y afirmaciones que considero de un gran aporte terapéutico.
Paso 1: Identificar si has asumido un rol que no te corresponde
Reflexiona sobre situaciones en las que hayas asumido una posición que no te pertenece:
- Como hijo mayor: ¿Te comportas como si fueras el padre/madre de tus hermanos?
- Como hijo en general: ¿Has asumido responsabilidades emocionales o materiales de tus padres?
- Como miembro del sistema familiar: ¿Has tomado decisiones o roles para "compensar" carencias de los demás?
Ejemplo:
- Ser el mediador en conflictos familiares constantes.
- Sentir que debes cuidar emocionalmente a uno de tus padres.
- Sacrificar tus necesidades para cumplir con las expectativas familiares.
Paso 2: Reconocer y devolver el rol a quien corresponde
Una vez que identifiques el rol que asumiste, realiza un ejercicio simbólico para devolverlo al miembro del sistema que corresponde.
Ejercicio simbólico: Visualización para restablecer el orden
- Encuentra un lugar tranquilo: Siéntate cómodamente, cierra los ojos y respira profundamente varias veces.
- Visualiza tu sistema familiar: Imagina a tus padres y hermanos de pie frente a ti en un orden jerárquico natural: tus padres atrás, como los "grandes", y tú y tus hermanos delante, como los "pequeños".
- Devolución del rol: Si sientes que has asumido un rol inapropiado, visualiza devolviéndolo simbólicamente.
- Por ejemplo, si te has comportado como el padre de tus hermanos, imagina entregando esa responsabilidad a tu padre o madre.
- Afirmación: Mientras realizas la visualización, di en voz alta o mentalmente:
- “Papá y mamá, ustedes son los grandes. Yo soy el pequeño. Confío en ustedes y en el orden natural del sistema.”
Paso 3: Honrar el lugar de todos los miembros
Incluye en tu reconocimiento a todos los miembros del sistema familiar, incluso aquellos que han sido excluidos o rechazados.
Ejemplo:
- Si hubo un hermano fallecido, reconoce su lugar diciendo:
- “Eres parte de nuestra familia, te doy un lugar en mi corazón.”
- Si un miembro fue marginado, puedes decir:
- “Te reconozco como parte de nuestro sistema familiar y te respeto.”
Ejemplo práctico: Restableciendo el orden familiar
Situación:
Eres el hijo mayor y, desde pequeño, asumiste el rol de cuidar de tus hermanos porque tus padres trabajaban constantemente. Ahora, sientes que sigues siendo responsable de sus vidas y emociones.
Acción:
1º Reconoce que ese rol no te pertenece y agradece a tus padres por el esfuerzo que hicieron.2º Visualiza a tus padres tomando nuevamente ese lugar y di:
- “Papá y mamá, gracias por todo lo que hicieron por nosotros. Yo suelto esta responsabilidad y confío en ustedes. Ahora tomo mi lugar como el hijo y dejo a ustedes lo que les corresponde.”
Beneficios de respetar el orden familiar
- Liberamos roles y cargas: Dejas de asumir responsabilidades que no son tuyas, permitiéndote vivir tu vida de manera más plena.
- Restablecimiento del equilibrio emocional: Cada miembro del sistema encuentra su lugar, reduciendo los conflictos y tensiones familiares.
- Fortalecimiento del sistema familiar: Al respetar el orden, el sistema se vuelve más estable y saludable para todos los miembros.
- Crecimiento personal: Reconocer tu lugar te ayuda a conectar con tu propósito y vivir desde tu verdadera identidad, no desde un rol impuesto.
Conclusión
Respetar el orden familiar es un acto de amor y reconciliación con tu sistema. No significa ignorar las dificultades familiares, sino aceptar el lugar de cada miembro y confiar en el flujo natural de la vida. A través de herramientas simbólicas como la visualización y las afirmaciones, puedes liberar roles que no te corresponden, recuperar tu energía y contribuir a la sanación de tu árbol genealógico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario