Cólico nefrítico: cuando el cuerpo cristaliza una emoción que no soltaste


El cólico nefrítico es un dolor intenso, a menudo insoportable, que aparece cuando uno o más cálculos renales (también llamados “piedras en el riñón”) obstruyen parcial o totalmente el flujo de la orina a través de los uréteres.

🔹 Síntomas comunes:

  • Dolor punzante en la espalda baja, costado o abdomen
  • Náuseas, vómitos
  • Sangre en la orina
  • Necesidad constante de orinar o dolor al hacerlo

Desde la medicina tradicional, este cuadro se vincula a causas físicas como:

  • Dieta con exceso de sal, calcio, oxalatos
  • Deshidratación crónica
  • Genética y factores metabólicos

Pero desde la biodescodificación, el cuerpo no sólo enferma por lo que come, sino por lo que calla, guarda, o no logra soltar.

¿Qué representan los riñones en el mundo emocional?

En biodescodificación, los riñones se asocian con temas de:

  • Relaciones cercanas (pareja, familia)
  • Injusticias no procesadas
  • Sentido de desvalorización
  • Temas de territorio y pertenencia
  • Miedo a perder estabilidad o lo amado

Los riñones filtran lo útil y eliminan lo tóxico. A nivel simbólico, cumplen el mismo rol con las emociones: procesan lo que vivimos y eliminan lo que no necesitamos.

Cuando algo emocional “no se procesa”, queda allí, guardado… y con el tiempo, puede cristalizarse en forma de cálculos.

Biodescodificación del cólico nefrítico: ¿Qué conflicto puede estar detrás?

1. Conflicto de injusticia, traición o abuso emocional

Muchos pacientes relatan haber tenido cólicos después de situaciones como:

  • Ser maltratados por alguien de confianza
  • Perder algo que consideraban suyo
  • Sentirse manipulados o usados sin poder defenderse

La frase inconsciente suele ser:

“No puedo creer lo que me hicieron.”
“Tragué mi bronca para no hacer lío.”
“Esto no es justo, pero no puedo decir nada.”

👉 Lo que no se expresa se encapsula. Y con el tiempo, puede volverse piedra.

2. Problemas con la pareja o un vínculo simbólicamente cercano

El riñón izquierdo representa a la pareja, madre o figura femenina, y el derecho, al padre, jefe o figura masculina de poder.

Cuando hay peleas intensas, separaciones, infidelidades o tensiones no resueltas con estas figuras, los riñones pueden verse afectados.

El cuerpo grita: “Este vínculo me duele, pero no puedo cortarlo.”

Y si no se puede “soltar” emocionalmente, el cuerpo lo hace de forma simbólica: generando un cálculo.

3. Incapacidad de soltar, perdonar o fluir

El agua es símbolo de la emoción. El riñón es quien la regula. Cuando reprimimos emociones o no nos permitimos llorar, expresar o sanar, el agua se estanca.

Y en ese estancamiento, la emoción se cristaliza.

  • Esto ocurre con personas que:
    • Sienten rencor o enojo profundo no expresado
    • Guardan resentimiento durante años
No logran perdonar (ni a otros ni a sí mismos)

“Quiero soltar, pero no puedo”
“No lo voy a perdonar nunca”

Estas frases cargan más que piedras.

4. Miedo a perder lo amado, el territorio o la estabilidad

Los riñones también hablan del miedo a perder. No solo a personas, también:

  • Dinero
  • Hogar
  • Pertenencias
  • Puesto laboral
  • Espacio personal o físico

El cólico puede aparecer cuando una persona vive:

  • Un robo o mudanza forzada
  • La pérdida de una herencia o bien familiar
  • Una sensación de inseguridad o desprotección extrema

El mensaje oculto podría ser:

“Siento que me arrebatan lo mío y no puedo hacer nada.”

¿Qué emociones suelen estar asociadas?

  • Ira contenida
  • Impotencia
  • Rencor
  • Desamparo
  • Autoexigencia excesiva
  • Miedo a lo incierto

Estas emociones, cuando se sostienen por mucho tiempo, pueden transformarse en tensión física, y en última instancia, en síntoma.

Herramientas y ejercicios que pueden ayudarte

1. Diario emocional de liberación

Técnica para descargar lo que el cuerpo no pudo soltar:

  1. Escribe sobre la situación que te genera más rabia o impotencia.

  2. Nombra a las personas involucradas y expresa todo lo que callaste.

  3. No filtres ni intentes ser amable: saca todo.

  4. Al terminar, rompe o quema la hoja como símbolo de liberación.

Hazlo cada vez que sientas el “nudo” emocional en el pecho o abdomen.

2. Meditación de agua sanadora (visualización guiada)

Practica este ejercicio durante una semana:

  1. Cierra los ojos.

  2. Visualiza tus riñones como dos piedras oscuras.

  3. Imagina que un río de agua limpia, brillante, los atraviesa.

  4. Siente cómo esa agua va disolviendo los bloqueos, suavizando todo.

Termina diciendo en voz baja:

“Elijo fluir. Elijo soltar. Me libero del dolor.”

3. Indagación del árbol genealógico

Busca patrones heredados como:

  • Disputas por herencias
  • Secretos familiares
  • Injusticias no reparadas
  • Mujeres que se callaron por años
  • Hombres que perdieron lo que construyeron

Pregunta a tus padres, abuelos o indaga en fotos, cartas o recuerdos. Lo que no se expresa se repite, hasta que alguien lo sana.

Escucha tu cuerpo, antes de que grite

El cólico nefrítico es un dolor que no solo duele físicamente, también revela una herida emocional que necesita ser vista y atendida.
No se trata de buscar culpas, sino de asumir conciencia, integrar lo vivido y permitir que el cuerpo se transforme a través del amor propio.

“No somos culpables de enfermar, pero sí podemos ser responsables de comprender el mensaje que la enfermedad trae.”

 ¿Te gustaría profundizar?

  • ¿Tuviste cálculos renales?
  • ¿Sientes que cargas con emociones que no sabes cómo liberar?

Coméntame para ayudarte a ampliar aquello que más necesites😉


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Temas del Blog

Aborto Accidentes de tráfico Acidez de estómago Acné Adicción al móvil Adicciones Afonía Agorafobia Agresividad Alcoholismo Alergia a los gatos Alergias Alopecia Alzheimer Angioma Anorexia Ansiedad Artritis Artrosis Asma Autoaceptación Baja Autoestima Biodescodificación Bloqueo Emocional Bronquitis Bruxismo Bulimia Cáncer de Colon Cáncer de Estómago Cáncer de Mama Cáncer de Próstata Candidiasis Bucal Candidiasis vaginal Carta de liberación Celos Cesárea Ciática Cólico Nefrítico Colon Conflictos de Flexibilidad Conflictos emocionales Creencias Limitantes Culpa Dependencia Emocional Depresión Depresión Postparto Desvalorización Diabetes Distimia Distrofias Hereditarias de Retina Dolor de Garganta Dolor de Rodillas Dolores de cabeza Dr. Hamer Duelo Eccemas Edema El Clan Emociones Esclerosis Múltiple Escoliosis Esguince Estreñimiento Frustración Gastritis Glándulas de Bartolino Golpe en el ojo Hemorroides Herencia Emocional Herencia Familiar Herpes Labial Hijo trasplante Hiperactividad Hipertiroidismo Hipotiroidismo y Biodescodificación Impaciencia Inconsciente Biológico Infección urinaria Infertilidad Inteligencia Emocional Las Leyes de Hamer Lealtades Familiares limites Linea de Vida Lipedema Machismo Madre Narcisista Memorias de Desamparo Miedo a la muerte Miedo al Fracaso Miedo al Futuro Migrañas Miopía Morderse las uñas Mutismo Selectivo Narcisismo Neumonía No sentirse escuchado Orden de nacimiento Osteoporosis Pareja Patrones Repetitivos Poner límites Procrastinación Relación tóxica Relaciones de Pareja Resentimiento Resfriado Rinitis Alérgica Sarpullido Sentido de Pertenencia Sentimiento de Abandono Sentimiento de desvalorización Sentimiento de Melancolía Sentimiento de No Pertenencia Sentimiento de Rechazo SIBO Sinusitis sobrecarga emocional Sobrepeso Soledad Soriasis Tartamudez TDAH Técnicas y Herramientas Terapia Tinnitus TOC Trastorno Bipolar Trastorno de Aceptación Traumas no resueltos Úlceras de Estómago Violencia de Género Zurdos