La Dualidad del Trastorno Bipolar: Un Enfoque desde la Biodescodificación

 


El trastorno bipolar es una condición compleja que afecta el estado de ánimo, provocando cambios extremos entre episodios de euforia (manía) y depresión. 

La biodescodificación, una disciplina que busca el origen emocional y biológico de las enfermedades, plantea que detrás de estos cambios "pueden" existir conflictos no resueltos que han quedado grabados en la memoria celular del cuerpo.

¿Qué emociones dominas y cuáles te dominan?

Antes de seguir leyendo, tómate un momento para responder: 

  • ¿Sientes que algunas emociones toman control de ti sin que puedas evitarlo? 
  • ¿Notas patrones cíclicos en tu estado de ánimo? 
  • ¿Existen situaciones o personas que disparan estas emociones de manera recurrente? 
Anótalo o reflexiona sobre ello, ya que este ejercicio puede ayudarte a identificar patrones emocionales subconscientes.

¿Qué nos sugiere la biodescodificación sobre el trastorno bipolar?

Desde la biodescodificación, el trastorno bipolar podría estar relacionado con conflictos internos no resueltos, especialmente en torno a la identidad, el reconocimiento y la autoaceptación

  • En muchos casos, se ha observado que las personas con trastorno bipolar han vivido situaciones de dualidad intensa, como deseos opuestos o la necesidad de ser dos personas en una.

Esta visión propone que los episodios de manía y depresión son reflejos de emociones profundamente arraigadas. 

  • La manía puede estar vinculada a una necesidad reprimida de expresar libertad, creatividad y expansión. 
  • Mientras que la depresión podría ser el resultado de una carga emocional no resuelta, el peso del deber o la sensación de fracaso.

Te propongo un ejercicio

1º Cierra los ojos y respira profundamente. 

2º Pregúntate: 

  • ¿Cuándo en mi vida he sentido que debía ser dos personas a la vez? 
  • ¿Cuáles son los momentos en los que más me cuesta mantener el equilibrio emocional?

 Si puedes, anota tus respuestas en un cuaderno y busca patrones en tus respuestas a lo largo del tiempo. 

Observar estos patrones puede darte pistas sobre qué aspectos emocionales necesitan ser atendidos.

Posibles raíces emocionales

Según la biodescodificación, las raíces emocionales del trastorno bipolar pueden provenir de conflictos no resueltos en el inconsciente. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Conflictos entre libertad y obligación: Una parte de ti quiere expresarse libremente, mientras que otra siente el peso del deber, las expectativas familiares o las normas sociales. Este conflicto puede generar una lucha interna que se manifiesta en cambios abruptos de humor.

  • Lealtades familiares ocultas: Muchas veces, heredamos emociones y patrones de comportamiento de nuestros ancestros sin darnos cuenta. Si en tu familia hubo historias de sufrimiento extremo, represión emocional o situaciones de inestabilidad, es posible que estos patrones se manifiesten en tu vida de manera inconsciente.

  • Miedo al abandono y necesidad de aceptación: Oscilar entre buscar amor y alejarse por miedo a ser herido puede generar una montaña rusa emocional. La euforia puede surgir cuando nos sentimos aceptados y validados, mientras que la depresión puede aparecer cuando sentimos rechazo o soledad.

¿Cómo abordar estos conflictos?

Si crees que estos aspectos emocionales pueden influir en tu estado de ánimo, aquí algunos pasos que podrías seguir para trabajar en ellos de manera consciente:

  1. Observa y registra tus emociones: Lleva un diario de tus cambios de ánimo y las situaciones que los desencadenan. ¿Notas patrones en tus altibajos emocionales? Identificar los detonantes puede ayudarte a prevenir crisis y a comprenderte mejor.

  2. Explora tu historia familiar: Investiga si en tu familia ha habido situaciones de dualidad emocional, problemas de salud mental, secretos familiares o experiencias traumáticas que puedan estar influyendo en tu vida sin que lo notes conscientemente.

  3. Prueba técnicas de liberación emocional: Métodos como el tapping (EFT), la meditación, el trabajo con la respiración consciente y la terapia de biodescodificación pueden ayudarte a liberar bloqueos emocionales y encontrar mayor equilibrio.

  4. Busca apoyo profesional: El trastorno bipolar es una condición seria y siempre es recomendable combinar enfoques alternativos con el tratamiento médico adecuado. Un terapeuta especializado en biodescodificación o en salud mental puede acompañarte en este proceso de autoconocimiento y sanación.

Comparte tu experiencia

¿Te identificas con alguna de estas emociones? 

Deja un comentario con tus pensamientos o experiencias (si te sientes cómodo). Compartir puede ayudarte a encontrar nuevas perspectivas y descubrir que no estás solo en este camino de autoconocimiento.

Recuerda que el autoconocimiento es un camino personal y único. Si esta información resuena contigo, tómala con apertura y explora cómo puedes aplicarla en tu vida.😉


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Temas del Blog

Aborto Accidentes de tráfico Acidez de estómago Acné Adicción al móvil Adicciones Afonía Agorafobia Agresividad Alcoholismo Alergia a los gatos Alergias Alopecia Alzheimer Angioma Anorexia Ansiedad Artritis Artrosis Asma Autoaceptación Baja Autoestima Biodescodificación Bloqueo Emocional Bronquitis Bruxismo Bulimia Cáncer de Colon Cáncer de Estómago Cáncer de Mama Cáncer de Próstata Candidiasis Bucal Candidiasis vaginal Carta de liberación Celos Cesárea Ciática Cólico Nefrítico Colon Conflictos de Flexibilidad Conflictos emocionales Creencias Limitantes Culpa Dependencia Emocional Depresión Depresión Postparto Desvalorización Diabetes Distimia Distrofias Hereditarias de Retina Dolor de Garganta Dolor de Rodillas Dolores de cabeza Dr. Hamer Duelo Eccemas Edema El Clan Emociones Esclerosis Múltiple Escoliosis Esguince Estreñimiento Frustración Gastritis Glándulas de Bartolino Golpe en el ojo Hemorroides Herencia Emocional Herencia Familiar Herpes Labial Hijo trasplante Hiperactividad Hipertiroidismo Hipotiroidismo y Biodescodificación Impaciencia Inconsciente Biológico Infección urinaria Infertilidad Inteligencia Emocional Las Leyes de Hamer Lealtades Familiares limites Linea de Vida Lipedema Machismo Madre Narcisista Memorias de Desamparo Miedo a la muerte Miedo al Fracaso Miedo al Futuro Migrañas Miopía Morderse las uñas Mutismo Selectivo Narcisismo Neumonía No sentirse escuchado Orden de nacimiento Osteoporosis Pareja Patrones Repetitivos Poner límites Procrastinación Relación tóxica Relaciones de Pareja Resentimiento Resfriado Rinitis Alérgica Sarpullido Sentido de Pertenencia Sentimiento de Abandono Sentimiento de desvalorización Sentimiento de Melancolía Sentimiento de No Pertenencia Sentimiento de Rechazo SIBO Sinusitis sobrecarga emocional Sobrepeso Soledad Soriasis Tartamudez TDAH Técnicas y Herramientas Terapia Tinnitus TOC Trastorno Bipolar Trastorno de Aceptación Traumas no resueltos Úlceras de Estómago Violencia de Género Zurdos