"Cáncer de Estómago: Sanar el Miedo a la supervivencia"



¿Te has preguntado alguna vez si hay algo que no logras "digerir" emocionalmente?

Haz una pausa ahora y responde a las siguientes preguntas en tu mente o en un cuaderno:

  • ¿Hay algo en tu vida que sientas que te cuesta manejar o "digerir"?
  • ¿Tienes miedos recurrentes relacionados con tu estabilidad económica o personal?
  • ¿Has experimentado situaciones que te hayan hecho sentir inseguro/a sobre tu supervivencia?

Si has respondido "" a alguna de estas preguntas, puede ser útil profundizar en esos miedos para comenzar a sanarlos.

¿Qué simboliza el estómago en la biodescodificación?

El cáncer de estómago, según la biodescodificación, no solo es una enfermedad física, sino también un reflejo de nuestros conflictos emocionales más profundos. 

  • ¿Sabías que el estómago está íntimamente ligado a nuestra capacidad de "digestionar" los miedos relacionados con la supervivencia? 
En esta entrada de mi blog, vamos a explorar cómo los miedos pueden afectar tu salud estomacal, cómo identificar esos miedos y cómo empezar a liberarlos.

  • Desde el punto de vista de la biodescodificación, el estómago está vinculado con la forma en que manejamos nuestras emociones, especialmente aquellas relacionadas con la supervivencia.

El miedo a la supervivencia es uno de los principales detonantes de los problemas estomacales, ya que el cuerpo "digiere" no solo los alimentos, sino también nuestras experiencias y emociones, principalmente las que tienen que ver con la seguridad y la estabilidad.

La conexión entre los miedos y el cáncer de estómago

El cáncer de estómago se puede asociar con un bloqueo emocional en el proceso de asimilar la vida. Los miedos a la supervivencia, como:

  • La falta de recursos, 
  • La sensación de inseguridad o 
  • El temor al futuro, 

pueden manifestarse en el cuerpo como una enfermedad en el estómago.

Posibles miedos relacionados con el cáncer de estómago:

  • Miedo a la escasez: Temor a no tener suficiente (dinero, amor, estabilidad).
  • Inseguridad profunda: Sensación de no estar protegido o respaldado.
  • No poder digerir la vida: Incapacidad para manejar situaciones difíciles o complejas.

Vamos a explorar tus miedos

Haz un "Mapa de Miedos"

  • Toma un papel o abre tu aplicación de notas y dibuja un círculo grande. 
  • Escribe dentro de él "Miedos a la supervivencia".
  •  Alrededor de este círculo, escribe todos los miedos que puedas identificar relacionados con tu seguridad, estabilidad o tu capacidad para enfrentar los desafíos de la vida.

    • Ejemplo: "Miedo a perder mi trabajo", "Temor a quedarme solo/a", "Incertidumbre económica".

👉 Desafío: ¡Hazlo ahora y compártelo en los comentarios si te sientes cómodo/a! Me gustaría saber qué miedos estás identificando y cómo los ves reflejados en tu vida.

¿Cómo liberar los miedos que afectan tu estómago?

Ahora que has identificado los miedos, es el momento de liberarlos. Aquí te dejamos algunas herramientas prácticas de la biodescodificación para comenzar a sanar:

1. Meditación de liberación emocional

Practica una meditación guiada donde te concentras en "digerir" tus miedos. 

  • Imagina que tu estómago se llena de luz y que todo lo que ya no te sirve se disuelve. Esto puede ayudarte a soltar las tensiones acumuladas.

💡 Consejo: Puedes encontrar meditaciones de liberación emocional en plataformas como YouTube o en aplicaciones de meditación.

2. Reescribe tu historia personal

Escribe una nueva narrativa en la que te veas seguro/a y capaz de manejar cualquier desafío. Reemplaza los pensamientos de escasez con afirmaciones de abundancia y confianza.

  • Ejemplo de afirmación positiva:
    • "Tengo el control de mi vida, me siento seguro/a y siempre encuentro recursos para avanzar."

🖊️ Actividad que te aconsejo:

  • Escribe una afirmación diaria para ayudarte a reconectar con la sensación de seguridad. ¡Compártela en los comentarios si lo deseas!

3. Terapia

Considera hablar con un terapeuta especializado en biodescodificación o en el manejo de emociones relacionadas con la supervivencia. Trabajar con un profesional puede ayudarte a liberar bloqueos emocionales profundamente arraigados.

Comparte y reflexiona

Se que muchos queréis compartir vuestras experiencias pero da un poco de miedo dar el primer paso: ¿Te has identificado con algunos de estos miedos relacionados con la supervivencia? ¿Qué emociones sientes que te están bloqueando?

💬 Haz una reflexión en los comentarios o compártela en tus redes sociales para que otros puedan beneficiarse de tus descubrimientos.

El Gran DESAFÍO

Durante los próximos 7 días, cada vez que sientas miedo o inseguridad, toma un momento para respirar profundamente y repite tu afirmación positiva.

¡Gracias por acompañarme en este viaje! El primer paso hacia la sanación es tomar consciencia. Recuerda que los miedos no tienen que definir tu vida ni tu salud. ¿Te atreves a comenzar a "digerir" tus emociones hoy mismo?😀


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Temas del Blog

Aborto Accidentes de tráfico Acidez de estómago Acné Adicción al móvil Adicciones Afonía Agorafobia Agresividad Alcoholismo Alergia a los gatos Alergias Alopecia Alzheimer Angioma Anorexia Ansiedad Artritis Artrosis Asma Autoaceptación Baja Autoestima Biodescodificación Bloqueo Emocional Bronquitis Bruxismo Bulimia Cáncer de Colon Cáncer de Estómago Cáncer de Mama Cáncer de Próstata Candidiasis Bucal Candidiasis vaginal Carta de liberación Celos Cesárea Ciática Cólico Nefrítico Colon Conflictos de Flexibilidad Conflictos emocionales Creencias Limitantes Culpa Dependencia Emocional Depresión Depresión Postparto Desvalorización Diabetes Distimia Distrofias Hereditarias de Retina Dolor de Garganta Dolor de Rodillas Dolores de cabeza Dr. Hamer Duelo Eccemas Edema El Clan Emociones Esclerosis Múltiple Escoliosis Esguince Estreñimiento Frustración Gastritis Glándulas de Bartolino Golpe en el ojo Hemorroides Herencia Emocional Herencia Familiar Herpes Labial Hijo trasplante Hiperactividad Hipertiroidismo Hipotiroidismo y Biodescodificación Impaciencia Inconsciente Biológico Infección urinaria Infertilidad Inteligencia Emocional Las Leyes de Hamer Lealtades Familiares limites Linea de Vida Lipedema Machismo Madre Narcisista Memorias de Desamparo Miedo a la muerte Miedo al Fracaso Miedo al Futuro Migrañas Miopía Morderse las uñas Mutismo Selectivo Narcisismo Neumonía No sentirse escuchado Orden de nacimiento Osteoporosis Pareja Patrones Repetitivos Poner límites Procrastinación Relación tóxica Relaciones de Pareja Resentimiento Resfriado Rinitis Alérgica Sarpullido Sentido de Pertenencia Sentimiento de Abandono Sentimiento de desvalorización Sentimiento de Melancolía Sentimiento de No Pertenencia Sentimiento de Rechazo SIBO Sinusitis sobrecarga emocional Sobrepeso Soledad Soriasis Tartamudez TDAH Técnicas y Herramientas Terapia Tinnitus TOC Trastorno Bipolar Trastorno de Aceptación Traumas no resueltos Úlceras de Estómago Violencia de Género Zurdos