"Biodescodificación: ¿Puede tu Mente Sanar tu Cuerpo?"

 

¿Alguna vez has pensado que tus emociones podrían ser las causantes de tus dolencias físicas? 

La biodescodificación, basada en las teorías del Dr. Ryke Geerd Hamer, propone exactamente eso: que nuestros conflictos emocionales más profundos se convierten en enfermedades físicas. 

¿Pero como funciona en la práctica? Nos va a ayudar a desenmascarar las causas emocionales ocultas detrás de cada síntoma físico.

Soy Francis Ruiz. Psicóloga y terapeuta especializada en Biodescodificación emocional. En este blog, trataré de aportarte información que te ayude a recuperar tu salud sanando tus emociones más ocultas y reprimidas.

Para ello hoy te llevo por un pequeñísimo resumen para que sepas un poco más, incluyendo al creador de la actual Medicina Germánica, el arte de desaprender lo aprendido y a tomar conciencia de aquello que puedes hacer para mejorar tu salud.

La Teoría del Dr. Hamer: El Origen de la Biodescodificación

La Biodescodificación tiene sus orígenes en las investigaciones del médico alemán Dr Ryke Geerd Hamer, quien desarrolló un enfoque innovador para entender la relación entre las emociones y las enfermedades físicas.

La biodescodificación aunque más reciente en términos de desarrollo y aplicación, se basa en las " Cinco Leyes Biológicas" propuestas por Hamer, las cuales él descubrió durante sus estudios sobre cáncer y otras enfermedades graves y que iré paso a paso enseñándote más adelante.

 ¿Qué Son las 5 Leyes Biológicas de Hamer?

Cada una de las 5 Leyes Biológicas plantea que: la enfermedad no es un error del cuerpo, sino una respuesta adaptativa a un conflicto emocional no resuelto. 

Según esta teoría, cada órgano y sistema del cuerpo está conectado a un tipo de emoción específica. Entre sus postulados más conocidos encontramos:

  • Afirma que una enfermedad empieza por un conflicto inesperado y de gran impacto emocional, que afecta al cerebro y desencadena una respuesta en el cuerpo.
  • Dependiendo de si una persona es diestra o zurda, los conflictos emocionales afectan diferentes lados del cuerpo.
  • Cada síntoma tendría un sentido biológico; por ejemplo, el asma podría estar vinculado a un miedo profundo que "aprieta" el pecho.

¿Cómo Puede Ayudarte la Biodescodificación?

En una sesión de biodescodificación, como terapeuta ayudo al paciente a identificar el conflicto emocional específico detrás de su dolencia física, explorando los momentos en que comenzó el malestar. 

Usando técnicas que ayudarán al a que encuentre otra manera de procesar esa emoción y liberarse de ella.

La teoría es que al sanar el conflicto emocional, el cuerpo ya no necesitaría manifestar la enfermedad.

Te pongo un ejemplo.

Imagina a alguien que sufre de problemas estomacales crónicos. La biodescodificación puede explorar si el conflicto emocional relacionado con estos síntomas es el miedo a enfrentar cambios o situaciones difíciles. Con esta comprensión, la persona puede trabajar en soltar esa ansiedad, lo que podría reducir sus síntomas.

¿Es para Todos?

La biodescodificación ha ganado muchos seguidores por su enfoque holístico. Sin embargo, es importante recordar que no sustituye el tratamiento médico, sino que se usa como un complemento emocional y psicológico para abordar las enfermedades desde otro ángulo. 

Cada vez son más las personas interesadas en explorar la conexión entre mente y cuerpo desde la biodescodificación siendo esta una herramienta poderosa para comprenderse mejor y transformar sus emociones reprimidas en paz interior y en los casos que se requiere, en la de sus propios pacientes.

Técnicas más frecuentes usadas en Biodescodificación

La biodescodificación emplea una variedad de técnicas para ayudar a las personas a explorar y liberar conflictos emocionales que, según esta disciplina, pueden estar relacionados con síntomas físicos. 

Aunque estas técnicas no cuentan con respaldo científico y se consideran alternativas, han ganado popularidad entre quienes buscan enfoques holísticos como es mi caso y que en consulta y en mi misma he visto como ha cambiado la vida y la enfermedad de las personas. 

Aquí tienes algunas de las técnicas más utilizadas en biodescodificación:

1. Árbol Genealógico o Transgeneracional

  • En esta técnica, se exploran los patrones de comportamiento, creencias y emociones heredadas de generaciones anteriores. 
  • La biodescodificación sugiere que muchos problemas actuales pueden tener su origen en conflictos no resueltos de antepasados. 
  • Se identifican traumas o eventos familiares que se repiten, buscando comprender su influencia en el presente.

2. Línea de Vida

  • Esta técnica consiste en revisar los eventos significativos a lo largo de la vida de la persona, especialmente aquellos que ocurrieron en la infancia y adolescencia. 
  • El objetivo es encontrar momentos específicos donde se pudo originar el conflicto emocional asociado con el síntoma físico actual. La línea de vida ayuda a identificar patrones de reacción y eventos que generaron emociones no resueltas.

3. Proyecto Sentido

  • Se analiza el período alrededor de la concepción, el embarazo y los primeros años de vida, bajo la idea de que las emociones, conflictos y deseos de los padres antes y durante el embarazo pueden influir en la vida del niño. 
  • En biodescodificación, este "proyecto sentido" influye en el comportamiento y la salud de la persona. Se busca comprender cómo las expectativas parentales afectan la vida y los síntomas de la persona.

4. Diálogo con el Síntoma

  • En esta técnica, se invita al paciente a "dialogar" mentalmente con el síntoma, visualizándolo como una entidad separada. 
  • La persona puede hacerle preguntas sobre su origen, propósito o el mensaje que intenta transmitir. 
  • La idea es que el síntoma está tratando de comunicar un conflicto emocional y que, al entender su mensaje, es posible liberarlo.

5. Cambio de Creencias o Reprogramación Mental

  • A través de esta técnica, se trabaja en identificar y cambiar las creencias limitantes que, según la biodescodificación, pueden estar manteniendo el síntoma. 
  • Esto se realiza mediante visualización, afirmaciones o técnicas de PNL (Programación Neurolingüística) para "reprogramar" la mente hacia una visión más positiva y saludable.

6. Descodificación Biológica Directa

  • Se busca acceder directamente al conflicto emocional específico mediante preguntas guiadas que invitan a la persona a conectar el síntoma físico con un evento emocional específico. 
  • La sesión suele incluir una exploración directa de las emociones presentes para encontrar una relación clara entre el síntoma y la emoción o conflicto.

7. Técnica de Liberación Emocional (EFT)

  • Aunque no es una técnica exclusiva de la biodescodificación, el EFT se usa en algunas sesiones para "liberar" emociones. 
  • Consiste en golpear suavemente puntos específicos del cuerpo (meridianos) mientras se repite una afirmación enfocada en la emoción negativa. Esta técnica, basada en la acupresión y la psicología, busca reducir la carga emocional asociada con un conflicto.

8. Visualización  Guiada

  • La visualización se utiliza para conectar con el cuerpo y entender el origen del conflicto emocional, al imaginarse sanando o resolviendo el problema. 
  • Las visualizaciones guiadas permiten a la persona entrar en un estado de relajación, donde puede visualizarse liberando emociones negativas o resolviendo conflictos específicos.

9. Método del Síntoma Inverso

  • En esta técnica, el terapeuta en biodescodificación anima al paciente a pensar y actuar de manera opuesta a lo que el síntoma sugiere. 
    • Por ejemplo, si alguien experimenta cansancio extremo, se le podría invitar a imaginar tener energía y a visualizar cómo cambiaría su vida en esa situación, identificando qué obstáculos internos lo impiden.

10. Terapia de Metáforas Biológicas

  • Se utilizan metáforas relacionadas con el síntoma físico para comprender su origen emocional. 
    • Por ejemplo, un dolor de hombros puede asociarse a la metáfora de "llevar una carga" y explorar qué cargas emocionales están pesando en la vida de la persona. La metáfora facilita una asociación emocional para que la persona pueda expresar y procesar el conflicto.

11. Trabajo de Subpersonalidades o Partes Internas

  • Esta técnica se inspira en el modelo de terapia de partes o subpersonalidades. En biodescodificación, se invita a la persona a identificar "partes internas" que representan distintas emociones o creencias que están en conflicto. 
    • Por ejemplo, una "parte" podría representar el deseo de avanzar, mientras que otra representa el miedo al cambio. Se trabaja para armonizar estas partes y resolver el conflicto.

12. Revisión del Conflicto en Fases de Crecimiento Biológico

  • En esta técnica, se considera que el cuerpo pasa por distintas "fases de crecimiento" en el desarrollo emocional y físico de la vida. Según la biodescodificación, los conflictos emocionales que surgen en determinadas etapas tienen un impacto específico en distintas partes del cuerpo. Analizar la etapa de vida en la que se presentó el conflicto puede ofrecer insights sobre la dolencia actual.

Si estás interesado o interesada en saber más no dudes ponerte en contacto conmigo y te informo de los cursos y formaciones respecto a ello a través del formulario de contacto o a través del Whatsapp +34 677755114.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Temas del Blog

Aborto Accidentes de tráfico Acidez de estómago Acné Adicción al móvil Adicciones Afonía Agorafobia Agresividad Alcoholismo Alergia a los gatos Alergias Alopecia Alzheimer Angioma Anorexia Ansiedad Artritis Artrosis Asma Autoaceptación Baja Autoestima Biodescodificación Bloqueo Emocional Bronquitis Bruxismo Bulimia Cáncer de Colon Cáncer de Estómago Cáncer de Mama Cáncer de Próstata Candidiasis Bucal Candidiasis vaginal Carta de liberación Celos Cesárea Ciática Cólico Nefrítico Colon Conflictos de Flexibilidad Conflictos emocionales Creencias Limitantes Culpa Dependencia Emocional Depresión Depresión Postparto Desvalorización Diabetes Distimia Distrofias Hereditarias de Retina Dolor de Garganta Dolor de Rodillas Dolores de cabeza Dr. Hamer Duelo Eccemas Edema El Clan Emociones Esclerosis Múltiple Escoliosis Esguince Estreñimiento Frustración Gastritis Glándulas de Bartolino Golpe en el ojo Hemorroides Herencia Emocional Herencia Familiar Herpes Labial Hijo trasplante Hiperactividad Hipertiroidismo Hipotiroidismo y Biodescodificación Impaciencia Inconsciente Biológico Infección urinaria Infertilidad Inteligencia Emocional Las Leyes de Hamer Lealtades Familiares limites Linea de Vida Lipedema Machismo Madre Narcisista Memorias de Desamparo Miedo a la muerte Miedo al Fracaso Miedo al Futuro Migrañas Miopía Morderse las uñas Mutismo Selectivo Narcisismo Neumonía No sentirse escuchado Orden de nacimiento Osteoporosis Pareja Patrones Repetitivos Poner límites Procrastinación Relación tóxica Relaciones de Pareja Resentimiento Resfriado Rinitis Alérgica Sarpullido Sentido de Pertenencia Sentimiento de Abandono Sentimiento de desvalorización Sentimiento de Melancolía Sentimiento de No Pertenencia Sentimiento de Rechazo SIBO Sinusitis sobrecarga emocional Sobrepeso Soledad Soriasis Tartamudez TDAH Técnicas y Herramientas Terapia Tinnitus TOC Trastorno Bipolar Trastorno de Aceptación Traumas no resueltos Úlceras de Estómago Violencia de Género Zurdos