(Corteza Cerebral – Lóbulos Frontales + Zona Post-Mortal en Corteza Auditiva y Visual)
Esta constelación se produce cuando se activan conflictos múltiples y simultáneos relacionados con una pérdida significativa (fallecimiento real o simbólico) y un conflicto de identidad, generando un estado de alteración emocional oscilante, visión distorsionada de la realidad y comportamientos extremos.
Conflictos Biológicos Activados
1. Conflicto Post-Mortal
- Relacionado con la pérdida de un ser querido (muerte real, desaparición emocional o alejamiento abrupto).
- También puede surgir tras la pérdida de un “rol vital” o “sentido de vida” (como un proyecto, pareja o lugar significativo).
- Activación de zonas auditivas y visuales relacionadas con la presencia/ausencia de la persona o cosa perdida.
2. Conflicto de Identidad (Lóbulos Frontales)
- “Ya no sé quién soy sin esa persona.”
- “He perdido mi lugar, ya no tengo sentido.”
- Desorganización del yo ante la desaparición del otro.
Cuando estos conflictos se encuentran activos simultáneamente, el cerebro genera una constelación mixta que alterna entre estados de euforia maníaca compensatoria y colapso depresivo existencial, con elementos sensoriales ligados a la “presencia fantasmal” de lo perdido.
Síntomas de la Constelación Post-Mortal Maníaco-Depresiva
1. Oscilación Emocional Extremada
- Fase Maníaca Post-Mortal:
- Sentimiento de conexión “espiritual” con la persona o proyecto perdido.
- Sensación de ser elegido, especial o tener una misión.
- Hiperactividad emocional, creatividad exagerada, conductas de riesgo.
- Ilusiones de contacto con “el más allá”, presencias, mensajes místicos.
- Fase Depresiva Existencial:
- Sentimiento de vacío profundo, soledad absoluta.
- Culpabilidad por la pérdida, melancolía extrema.
- Sensación de no tener derecho a vivir o seguir sin la otra persona.
- Pérdida del sentido del yo y del propósito.
2. Síntomas Sensoriales y Cognitivos
- Alucinaciones auditivas o visuales (escuchar voces, ver sombras).
- Hipersensibilidad a sonidos o imágenes relacionadas con la pérdida.
- Confusión temporal (“Vivo en el pasado”), nostalgia persistente.
- Dificultad para distinguir entre realidad y fantasía emocional.
Estrategias de Biodescodificación para Integrar esta Constelación
1. Reconocer y Honrar la Pérdida
La persona no ha podido hacer un duelo real y profundo, y mantiene inconscientemente “vivo” al objeto perdido en su sistema nervioso.
Preguntas clave:
- ¿A quién o a qué no he podido soltar realmente?
- ¿Qué parte de mí quedó congelada en el momento de esa pérdida?
- ¿Qué no dije o no pude hacer antes de que se fuera?
Ejercicio de Duelo Biológico:
-
Escribe una carta a lo perdido (persona, relación, etapa de vida).
-
Expresa todo lo que no pudiste decir: amor, enojo, dolor.
-
Quema simbólicamente la carta en un ritual consciente de liberación.
2. Reintegrar la Identidad Sin el Otro
El yo ha quedado atrapado en un vacío. Reconstruirse implica diferenciar entre quién eras con “eso” y quién puedes ser ahora.
Ejercicio de Reconstrucción del Yo:
-
Escribe dos listas:
-
“Yo era cuando estaba con…” (identidades prestadas).
-
“Yo soy ahora…” (potenciales por descubrir).
-
-
Crea una visión futura propia que no dependa de esa persona o etapa.
3. Estabilizar el Sistema Nervioso y Sensorial
Cuando hay síntomas auditivos o visuales (zumbidos, imágenes, voces), es señal de que el cerebro está reactivando memorias emocionales no resueltas.
Técnicas recomendadas:
- Baños de sonido armonizantes (cuencos, música binaural).
- Exposición progresiva al silencio consciente, sin distracciones.
- Ejercicios de enfoque visual, como mirar velas o naturaleza para anclar la visión.
4. Reprogramar Creencias Sobre la Pérdida y el Valor Personal
Las fases maníacas suelen esconder creencias como:
- “Si me detengo, me hundo.”
- “Debo sentirme conectado con algo grande para no desaparecer.”
- “Sin ese amor o proyecto, no soy nada.”
Reemplazo de Creencias:
- “Puedo seguir y sentir paz, incluso con la ausencia.”
- “Mi vida tiene sentido por sí misma.”
- “No necesito conectar con el pasado para ser completo.”
Herramientas Complementarias
1. Terapia Naturista o Energética
- Flores de Bach para duelo (Star of Bethlehem, Honeysuckle, Sweet Chestnut).
- Aromaterapia con aceites que aporten presencia y raíz (vetiver, mirra).
2. Movimientos de Liberación Emocional
- Respiración holotrópica o somática para liberar emociones atrapadas.
- Bioenergética (golpear almohadas, liberar voz) para romper el ciclo de represión.
3. Trabajo Sistémico
-
Esta constelación puede implicar lealtades familiares inconscientes: ocupar el lugar de un muerto, repetir su destino o vivir por ellos.
Conclusión
La Constelación Post-Mortal Maníaco-Depresiva revela una persona detenida en el tiempo, dividida entre el deseo de irse con lo perdido y la necesidad de seguir viva.
- Sus fases maníacas no son locura, sino intentos desesperados de llenar el vacío con intensidad, misión o “presencias invisibles”. Las fases depresivas son el precio de no haber soltado.
La sanación llega cuando la pérdida se integra sin necesidad de idealizarla ni anularse con ella. Cuando puedes vivir tu vida sin cargar con la sombra de lo que ya no está, y empezar a construir un “yo” auténtico, no condicionado por el duelo.
Recordar no es quedarse atrás. Honrar no es aferrarse. Vivir es soltar con amor.😉😊
No hay comentarios:
Publicar un comentario